El rock instrumental de este país debe buena parte de su buena salud a una banda: 12Twelve. 2 de sus cabezas pensantes, Jaume (guitarra) y Jose (batería) se dan cita en AtletA, un dúo esquizofrénico que sin huir de sus precedentes, abre nuevos caminos en un estilo con mucho por descubrirnos.
Si bien los aires a 12twelve están presentes en sus primeros temas, la aparición de instrumentos electrónicos, teclados, samplers, etc… hacen de AtletA un descubrimiento total y a medio camino entre el post-rock de culto y el vanguardismo de, por ejemplo, Battles.
A mediados de 2010, AtletA editan su primera referencia, un 7″ llamado “Fariseos”, que supone el primer contacto con su propuesta. Todavía bajo la influencia de su legado, los temas (de más de 6 minutos) suponen un acercamiento a su propuesta que quedará concretado en su primer disco, “Catedrales“, editado por Aloud Music a principios de 2011.
En el disco, AtletA ya muestran un estilo propio inconfundible y así lo refleja la crítica. En los primeros meses, medios como La Vanguardia, El Mundo, El País o Rockdelux alaban al duo de manera entusiasta. Sus primeros videoclips se pueden ver en televisión, consiguiendo el hito de que “Fariseos”, dirigido por Diego Olmo, se vea en la MTV Argentina.
A partir de ahí, los directos de presentación nos muestran a una banda en continua evolución, demostrando paso a paso un crecimiento sin límites. A mediados de 2011, Jose Roselló (batería) elimina los toms de su set de batería, simplificando su sonido y eso dota a la banda de una profundidad y de un sonido mucho más directo.
El último día de 2011 sale a la luz “Verdad”, un disco excepcional. La evolución alcanza unos límites insospechados, los samplers enloquecen, las guitarras hacen de guía y los ritmos de batería sorprenden. 8 temas, poco más de media hora que condensa su propuesta y los lleva a ser llamados para representar a Aloud en el Primavera Sound 2012.
La banda muestra un discurso inconforme con el estado actual del arte, siendo su disco una llamada de atención a la situación actual de la música en España, en la que la uniformidad y el aburrimiento es una constante.
Sonidos sintetizados y loops de manera arriesgada y original, y lo hace bajo un sonido de marcado espíritu HI-FI, propio de los 60 y los 70. ¿David Axelrod? ¿Jean claude Vannier? ¿Osanna? ¿John Carpenter? ¿…Alan Parsons? ¿DJ Shadow? ¿…Chemical brothers? El currículum de AtletA invitaba al optimismo, pero el resultado final es sorprendente.
Aloud023CD
Publicado por Aloud Music ltd.
CD
1000 copias en CD Digipack