En septiembre de 2012, cuando cumplen cinco años como banda, Toundra editan el que es su tercer disco, “(III)”, segundo bajo el paraguas de Aloud Music. Una mirada hacia atrás deja tres cosas claras: la inquietud de un grupo adicto al trabajo, la notable evolución entre sus referencias y las ganas que sus cuatro miembros tienen por aportar cosas bajo el nombre de la estepa siberiana que les aúna.
“(III)” es el disco más duro de Toundra hasta la fecha, pero quizás el que mejor defina su sonido. Es duro, pero a la vez bonito. Es la mejor aproximación a cómo el grupo suena en directo hecha hasta el momento. Con este disco se alejan aún más de aquellas etiquetas con el prefijo “post” que tanto les clasificaron en su día. En esta grabación Toundra por fin se diferencian de cualquier referencia foránea y han hecho lo que mejor les sale: ser ellos mismos. Es un ejercicio propio, no un ejercicio de estilo.
Los títulos de los seis cortes del disco (“Espírita”, “Cielo Negro”, “Réquiem”, “Lilim”…) nos evocan la vida tras la muerte, otros mundos, la brujería… algo que va en paralelo al sonido más oscuro de las composiciones y que tan bien han sabido culminar en el estudio Carlos Santos y Santi García, así como Víctor García en el máster. La maduración del sonido como banda no podía ser reflejada en disco más que por aquellos productores con los que han trabajado desde el principio.
A la hora de componer estas seis canciones, hay tres puntos a resaltar: el tiempo empleado en la preproducción del disco en los Westline Studios junto a Juan Blas Leal (Nothink); la amalgama de diferentes influencias tomadas esta vez (desde los sonidos más desérticos a cadencias flamencas, pasando por la mano siempre presente de Black Sabbath o el punk rock del que siempre han mamado); y los diferentes músicos que han participado en los arreglos finales del disco (cuerdas, cornetas, teclados, percusiones, voces…) todos ellos integrados dentro de la corbata de acoples que como fans del ruido siempre han usado.
Y si tanto “(I) “como “(II)” fueron reeditados en diferentes países tanto europeos como del otro lado del charco, “(III)” será editado bajo licencia de Aloud Music en Francia, Alemania y Brasil por Basement Apes, Nashardaa y Criminal Attack.
El reclamo del grupo fuera de nuestras fronteras va en aumento, y resultado de ello es la primera gira europea que realizarán en septiembre de 2012 por Francia, Alemania y Suiza. Esto es fiel reflejo de lo mucho que ha crecido esta banda formada por cuatro amigos cuya mayor motivación sigue siendo juntarse en su local de ensayo para compartir unas cuántas horas juntos y hacer música. Quizás esta sea la máxima que mejor defina al grupo: no hacer caso ni a modas, ni a etiquetas ni corrientes.
¿Y cuál es el siguiente paso? Pues tocar en directo… tocar, tocar y tocar… Un grupo se define en su mayoría por su trabajo en los conciertos. Los muchos que han dado en salas y su presencia en un gran número de festivales dejan claro que para Alberto, Álex. Esteban y Víctor lo más importante en Toundra es hacer música y hacerlo de la mejor manera que saben hacer.
Alberto Tocados – Bajo
Alejandro Pérez – Batería
Esteban Girón – Guitarra
Víctor García-Tapia – Guitarra
Aloud026CD / Aloud008LP
Publicado por Aloud Music ltd. / Vinilo co-editado con: Narshardaa Records / Basement Apes
CD
200 (Special Edition con Faja Exclusiva) / 1000 (1st Edition) / 1000 (2nd Edition) / 500 (3rd Edition)
VINILO
Copias Totales: 2700 copias